Por Tania Opazo

El bosque siempreverde del sendero El Pionero está lleno de coigües, ulmos, tepas y mañíos. Los guardabosques de Conaf constantemente limpian los senderos porque entre la lluvia, el barro, los arbustos y sí, los árboles, la huella puede perderse fácilmente. Es como si el bosque se negara a ser domesticado por los humanos.
No por nada el Parque Nacional Puyehue es parte de la Reserva de la Biosfera “Bosques templados lluviosos de los Andes”, una designación hecha por Unesco en 2007 y que incluye también los parques nacionales Vicente Pérez Rosales, Villarrica, Alerce Andino y Hornopirén, además de las reservas naturales Mocho Choshuenco, Llanquihue y Futaleufú. En total, es un área protegida de 2.168.956 hectáreas cuyos bosques han sido catalogados como uno de los remanentes boscosos más grandes y ecológicamente intactos de la Tierra.
Seguir leyendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario